
Los batidos han ganado popularidad últimamente, con recetas para la batidora de casa que permiten preparar un nutritivo batido para saciar el hambre y reponer el aporte vitamínico en cuestión de segundos. Lo mejor es utilizar una batidora estacionaria para preparar la bebida. Por supuesto, también se puede preparar con un aparato manual, pero no resultará muy cómodo. Por regla general, un batido consta de tres componentes: líquido, base y hielo. No es necesario poner hielo en la composición en absoluto. Todo depende de las preferencias personales. En cuanto a la base, se utilizan frutas, bayas, verduras, frutos secos y copos de avena.
La consistencia del producto se ajusta con el componente líquido. Por regla general, se utiliza agua, leche, yogur, zumo, kéfir e incluso té. A menudo se añade un edulcorante, como miel o sirope de arce. La ventaja de un batido es que puede consumirse en cualquier momento del día. La bebida sacia perfectamente el hambre, pero no sobrecarga el estómago. Es importante entender que el valor calórico de un batido es mayor que si se comen las frutas y verduras en su forma original. Al fin y al cabo, la bebida no necesita ser digerida. Las bebidas vegetales son más sanas que las de frutas y bayas. Estas últimas tienen más azúcar.